Depresión y Embarazo
- Dr. David Camus Espinosa
- 20 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Irritabilidad, tristeza, ansiedad, llanto, es comĆŗn que se presenten durante el embarazo, parecieran ser sĆntomas normales, pero la realidad es que una de cada 5 mujeres embarazadas puede presentar depresión durante el embarazo.
La depresión es un trastorno de salud olvidado, menospreciado y que muchas veces se le presta muy poca importancia y atención por parte de los pacientes y médicos, aun cuando es un problema de salud bastante frecuente.

La depresión durante el embarazo, o depresión antes del parto, es un trastorno del humor que se manifiesta igualmente como depresión clĆnica. Estos trastornos son enfermedades biólogas que propician cambios en la actividad quĆmica del cerebro, y durante el embarazo, las hormonas pueden afectar cómo funcionan las sustancias quĆmicas en el cerebro relacionadas con la depresión y la ansiedad.
AdemÔs de estos cambios hormonales que se producen en el embarazo, existen otros factores que pueden ayudar a desarrollar una depresión, como los son tener algún familiar cercano con depresión, problemas habituales de pareja, dificultad para lograr el embarazo, antecedentes de perdidas o abortos previos, embarazos previos con problemas o el miedo a presentar complicaciones durante el embarazo, los embarazos no deseados o no planeados, tener una pareja inestable, etc.
Los sĆntomas asociados a una depresión pueden aparecer de forma ocasional o de forma inadvertida, y siempre y cuando no afecten la actividad normal de la madre embarazada, no tendrĆan que tener importancia. Pero muchas veces estos sĆntomas se presentan de forma recurrente y persistente que interfieren las actividades diarias y normales de la mama.
Estos sĆntomas pueden ser:
- Tristeza permanente
- Dificultad para concentrarse
- Mucho sueƱo durante el dĆa o insomnio por la noche
- Ansiedad
- Perdida del apetito o exceso de apetito
- Perdida del interƩs por las actividades diarias
- Sentimientos de culpa
- Miedo o angustia sin explicación
- Pensamientos o ideas de perdida de la esperanza o deseo de morir
La depresión no es su culpa, es un problema médico que debe tratarse para que mejore, y es importante que lo tome en cuenta.
Entonces ¿Puede la depresión durante el embarazo afectarle a la mama y a su bebé?
La respuesta es sĆ, ya que aumenta el riesgo de una mala alimentación, asĆ como la perdida de interĆ©s en acudir a un control prenatal, no seguir las instrucciones de su mĆ©dico, o no tomar sus medicamentos y vitaminas, poniendo en riesgo su embarazo. Durante los episodios de depresión es comĆŗn fumar, beber alcohol, o usar drogas perjudiciales. Tener depresión despuĆ©s del embarazo implicarĆ” un cuidado deficiente de su bebĆ© y serĆ” difĆcil establecer un vĆnculo afectivo con Ć©l. AsĆ mismo se aumenta el riesgo de un nacimiento prematuro, bebĆ©s de bajo peso al nacer. AdemĆ”s, puede ocurrir que los bebes sean mĆ”s irritables, menos activos, y podrĆan ademĆ”s desarrollar problemas de aprendizaje y de conducta.
Lo mÔs importante es que la depresión puede tratarse durante el embarazo de manera segura para la mama y para él bebe, ya sea con psicoterapia, a través grupos de apoyo o con medicamentos de manera segura.
Ante cualquier sospecha o sĆntoma es importante que lo platiques con tu mĆ©dico y sabrĆ” orientarte sobre el diagnóstico y el tratamiento.
Dr. David Camus Espinosa
